Mundo Marino.
Estalla la estrella fugaz;
renace el arco iris.
La pluma blanca se desprende ritmicamente;
empieza a narrarse el designio.
Un nuevo ser va sumergiéndose;
el Tercer Ojo se dirige al cosmos.
El designio sea ágape
y éste vibre al sol oculto más allá del Sol.
Ya no sea el llanto por hambre,
por dolor, por soledad.
Que se apacigue el Seol
y cierre sus fauces la muerte.
Y serán reconciliadas
de nuevo las generaciones
cuando el Ser en Intimo
sea desplazado por un nuevo ser.
Todos serán uno;
fuerza, energía, deseo,
prisma de sonidos;
como fueron una vez las aguas.
El caos desaparecerá en el
espejo y los átomos retomarán su armonía.
Hoy en el escenario donde todo es posible;
la noche de las azáreas brisas ambarinas.
Aguilar.
Octubre 18 de 1997, San Salvador, El Salvador.
Sociedad.
¿Cuál sociedad?
y ¿Qué sociedad?
¿De quién? ¿Para quién?
Antigua, moderna, ancestral;
Desde Caín, Abel y más atrás.
Por ella se despoja de el verde:
la vida,
los animales, los humanos.
En nombre de ella
se golpea,
se tortura, se elimina.
¡En nombre de ella!
Así te mienten para que seas domesticado.
Animal y humanos,
¡Qué importa! Al final da lo mismo.
El método funciona y eso es lo que vale.
Sé social, sé civilizado
y bien educado.
Agachar la cabeza
y dejarse hacer sin poder ser.
Se arranca la vida
y se siembra lo inerte.
¿Modernismo? ¡Quizá!
Todo sea por la sociedad; para la clase de allá.
Que ha de sucumbir esta sociedad,
Esperando con ansias el "fin del mundo"
Y si éste no llega
Pues se le dará la bienvenida
de cualquier manera.
Aguilar.
Mayo 24 de 1998, Toronto, Canadá.
La Rosa de los Vientos.
No son lo mismo; el viento del norte y el del sur.
La brisa no trae los mismos olores;
la tiera mojada huele diferente;
el trinar de las aves tiene otro sonido.
No son lo mismo, el viento del este y el del oeste.
El viento tiene diferente intensidad de fuerza,
los colores son distintos;
los sabores son otros.
No son lo mismo el viento del noroeste y el suroeste.
El canto del río tiene otra melodía;
el vibrar de las flores es distinto;
la sinfonía de la montaña cuenta una gama de diferentes historias.
No son lo mismo el viento de noreste y el sureste.
El sol se siente con otro sabor;
las nubes exhiben diferente forma;
los sonidos vibran en opuestas dimensiones.
El frío te toca, extrañamente,
con distinto sentido.
No son lo mismo las diferentes direcciones de los vientos.
Pero sí es lo mismo,
la vida, el deseo de ser libre del ser humano; en cualquier punto.
aunque por razones de dinero
lo quieran pensar diferente.
Aguilar.
Julio 11 del 2000, Montreal, Canadá. | | | |
África.
Se mueve con candencia antigua;
llena de energía, ritmo, forma, color luna.
África verde de jade
a pasos de tambor y danzas.
Gemidos convertidos en cantos de esperanza.
África sufrida, nunca olvidó sonreir.
África con pies de granito
agilidad de leopardo.
África noche
es luceros, estrellas y soles.
África de colores vibrando
las voces sabias ancestrales.
África "Gran Mama"
África sufrida, perseguida,
vejada, empobrecida
pero nunca vencida.
Aguilar.
Junio 29 del 2000, Toronto, Canadá.
¿Mi país?
Mi país no es mi país.
No es mi país porque es el país
de las transnacionales, los burgueses; los modernos filibusteros.
Es un país sin raíces
porque le han cortado la cultura
con la sierra televisiva en los programas y otros trucos.
Un país sin educación
porque le cierran las escuelas.
Un país con cajones por hospitales,
porque no tienen medicinas, ni doctores, ni equipos.
Un país sin casas
porque han desintegrado los hogares, las familias.
Sin familias, porque se disuelven por el hambre.
Al fin mi país no es mi país;
porque ya ni siquiera es país.
Y no es país porque no tiene historia;
y no tiene historia porque le borran la memoria.
Mi país ya no es mi país;
es un cascajo servido en bandeja para todos,
pero que no le sirve a sus propios ciudadanos.
Ya dejó de ser país hace mucho
cuando fué alquilado;
y luego hipotecado,
subastado y regalado a las transnacionales,
por los mismos de siempre.
Esos que abusan de sus mentiras.
Aguilar.
Diciembre 21 del 2000, Sundsvall, Suecia.
Paso por el Meridiano 0.
Levantóse
el velo
la noche
para dejar
a
descubierto;
de repente,
su
juvenil
y radiante
día.
Aguilar.
Setiembre 8 del 2000, Estocolmo, Suecia.
Gran ciudad.
Dustas piedras de cemento,
fríos e inertes edificios descoloridos
de geometría estática y monótona.
Ciudad de ruidos y peligros
acechantes noche y día.
Ruidos inhumanos,
ininteligibles como gemidos
como gritos, como lamentos.
El aire teme pasar
y se atreve sólo en rápidas bocanadas.
Altos muros grises, tristes, sucios
que se te vienen encima y te tragan.
Corrupción de la mente y el ser.
La máquina que despoja al humano de lo humano,
lo creativo, el sentimiento
para convertirnos en osamentas
sin lógica ni pensamiento.
Sombras sin rostro, van y vienen
siempre de prisa, sin parar;
ríos de multitudes confundidas con las paredes,
piezas desgastadas de esta maquinaria
Que es la gran ciudad.
Patricio Aguilar.
Agosto 23 del 2000, Estocolmo, Suecia. | | | |
América Latina.
América Latina es la niña agredida, la cenicienta;
con poca autoestima, vejada y maltratada;
llena de innumerables trabajos,
el cuerpo cubierto de llagas y harapos.
¡Cómo se llevan tu juventud de siglos!
Se roban tu belleza, destruyen tu vientre
de volcanes, lagos y mares;
tus selvas profanadas por viles y serviles.
Trabajas esclava y recibes mendrugos y sobras;
la caridad de tus hermanastras explotadoras.
En bailes, tratados y fiestas despilfarran tus riquezas;
para embellecer sus vejestorios cueros de momias.
Desvelos y saqueos, hambres y muerte;
prisionera, descalza, semidesnuda; con frío y dolor
así América Latina, te prometen futuro de bien,
jurando y perjurando que todo marchará mejor.
América Latina, las hadas madrinas no existen.
Salí del sótano de la ignorancia, pues nadie convertirá para tí;
calabazas en carruajes y ratones en pajes.
Los príncipes azules no se interesan en tí.
¡Sal del sótano de la ignorancia! Sal de allí;
más allá de esos muros de ignorancia y temor
se encuentra tu verdadero destino; tu sol.
Cuando dejes de mirarte en el espejo de tus usurpadores
y te mires en el verdadero espejo de tu historia,
el que no te devolverá espejismos,
sino, realidades y verdades con la esperanza de estar cerca el día
en el que te libertarás a tí misma
El verdadero día de tu independencia
Que te soñó una vez Bolívar el Libertador.
Aguilar.
Septiembre 28 del 2002, Estocolmo, Suecia.
Las Luces.
Y las luces
se miran
abajo
Cual si un niño;
con sus manos
traviesas,
hubiese lanzado
escarcha
de colores
sobre terciopelo
negro.
Aguilar.
Octubre 20 de 1997, La Habana, Cuba. Oda a mis Pueblos.
Pueblos marginados
durante más de 500 años;
intentando,
intentando, intentando
la libertad,
la independencia.
¡Vivir!
Ser pueblos sin ser marginados.
Recuperar algo de lo perdido
hace ya más de 500 años.
Recuperar algo importante
la dignidad.
El orgullo de sentirse ser,
sentirse humano de nuevo;
ser pueblos otra vez.
Sin la humillación
de la conmiseración;
sin la degradación de la limosna.
Ser lo que fueron,
hace mil años;
ser un pueblo en desarrollo.
Ser un pueblo con futuro;
con juventud plena;
ver el sol naciente de la esperanza.
Aguilar.
Diciembre 27 del 2000, Sundsvall, Suecia.
Sociedad Actual.
La sociedad actual
es un mar
de personas
y objetos
inmersos
en un espejismo;
incluido en una botella
de vidrio
que se encuentra
en la isla
lejana
del individualismo.
Aguilar
Setiembre 20 del 2000, Uppsala, Suecia. |
|
|
|