| Regresar |
LA REVOLUCION
La revolución nunca muere,
retrocede o se detiene.
La revolución no duerme,
se confía o se atiene.
La revolución no se apacigua:
al igual que soplar sobre fuego
se torna implacable.
Es hoguera, porque es esperanza; futuro.
Es vida y su motivo de vida es el pueblo.
Es sangre, vida, acción.
El revolucionario es pueblo,
la revolución está en él,
se entrega por amor ofrendando su vida.
Con palabras de fuego y trueno irá a todo lugar
porque la verdad le ampara.
Lleva ejemplo, carisma, motivación, convicción;
para romper sus propias cadenas
y ayudar a otros que quieran también romperlas.
La revolución y la vida son un mismo tren
con un mismo destino
la libertad.
Aguilar.
Diciembre 21, 1999, Toronto, Canada.
Pensamiento sobre la revolución
La revolución es
tan potente como
un río que se desborda de su cauce,
tremenda
como volcán en erupción.
Nadie sabe de donde viene
o cuando vendrá, como será.
Es caballo brioso
galopando a campo abierto;
aspirando el color del cielo
sin querer dejarse domar.
Es un fantasma;
invisible pero perceptible.
Una sombra esparcida
desde el horizonte proclamando libertad.
La revolución no tiene tiempo,
nombre o bandera,
no tiene rostro
no es tarea de un solo hombre.
La revolución
es el motor
que se activa
cuando la paciencia no alcanza
porque la justicia está muy pasca.
Aguilar.
Mayo 28, 1997, Managua, Nicaragua .
Sagitario 10 años
Con sabiduría se formó;
el sol las estrellas, la luna.
Con amor se creó
la luz, la vida.
Es la inteligencia un don preciado;
que con la dulzura, la paciencia,
el cariño, la serenidad;
se obtiene la energía de tus años de niña.
La ternura de tus ojos negros
me da la esperanza del futuro
y porque creo en esto es
que tengo la fuerza de seguir amándote.
Porque la vida me bendijo,
me dió la dulce tarea de cuidarte.
Tarea donde al final aprendo más de tí
sobre paciencia y amor
que de otros.
Amada es tu nombre
y amada has sido y serás por la naturaleza;
y amada por mí; no me queda más.
Cual el sagitario,
un día cabalgarás y otras tierras cruzarás.
Pero no pierdas lo que tu nombre honra;
ama , ama la vida, la luz, la sabiduría;
cabalga, descubre
y ámate
amando a los demás.
Aguilar
A petición de Carmen de Aviles, para su hija Amada, en Méjico.
1998, Toronto, Canada.
SUPREMO DESEO
Cómo quisiera
estirpar el tórsalo de la ignorancia
que está dentro de tí.
Arrancar el cancer
del flágelo intelectual que padeces.
Poder tener
el don y el valor
de sacar el pus
de la analfabetización que sufres.
Cauterizarte en el quirófano
las varicosas venas
que te aprisionan la vértebras
y te mantienen
en la silla de ruedas
del subdesarrollo.
Sé que será penoso
y largo tratamiento,
pero recuperarías la salud de la libertad.
¡ La verdadera salud!
Salud que te libertará del lecho
del no saber
lo que te sucede y por qué.
De la larga y penosa agonía
de no poder encontrar:
las respuestas adecuadas,
las acciones necesarias;
para tomar tu lecho.
Y empezar a andar tu propio camino.
Aguilar
21 de octubre, 2000, Sundsvall, Suecia | | | |
Dadme una Letra
Dadme una letra
y yo te haré una palabra;
dadme una palabra
y yo te devolveré una frase.
Y si me das una frase
con ella formaré una canción.
Dadme una pequeña piedra
para construir un bosque
que con un bosque
fabricaré una galaxia.
Y si me das una idea
Yo haré una revolución,
Con casas, escuelas y esperanza.
Aguilar
Septiembre 1999, Ontario, Canada.
El Canto
Y levanta su canto,
canto para el mar;
canta la guitarra esa canción,
canción para la espuma,
la espuma del despertar.
Y regala al viento sus manos,
manos que labran las nubes
y siembran estrellas,
para cosechar un poco de esperanza;
un poco de intensidad.
Color y esperanza para los pies;
pies callosos,
agrietados entre las piedras,
que entre piedras se van y ya no regresarán.
Esperanza para los ojos del mar;
maíz de la tierra y del árbol.
Ojos que escuchan, sienten, ríen,
que lloran y hablan.
Y canta, canta con sus ojos.
Tu canción se eleva bajo la espuma,
la espuma del río;
danza milenaria del volcán.
Canta, hermano, canta.
Y ya no ha de parar.
Aguilar.
1 de julio,1997, San salvador, El Salvador.
Un sueño
Tuve un sueño,
en él los niños del mundo,
se sentaban en una mesa;
hablando en sus propias lenguas.
Con lápices de colores
ponían color y alegría
a una pequeña hoja gris.
Y la hoja se convirtió en canto.
Canción que voló más allá de las nubes
lloviendo luego sobre la tierra.
Llovió justicia y amor.
Lloviendo pan, casas y escuelas.
Los ancianos las cosecharon
en grandes canastas
para luego repartirlas
a todos aquellos
a quienes se les había negado sonreir
hace mucho tiempo.
Aguilar.
Julio 30, 2000, Estocolmo, Suecia.
Justicia
Justicia cuando niña
decía que llegaría a reinar.
Doncella más hermosa
que ella no habría.
Medio ciega y algo loca
se metió a mediar entre los hombres.
Estos la violan cuando les dá la gana
y para reirse a costa de ella
le ponen corona de papel.
Justicia es una vieja puta,
borracha y sucia,
bien hedionda y tuerta
que vive sola y abandonada
en una caja de cartón.
Aguilar.
24 de setiembre, 2000, Sundsvall, Suecia.
SONRISA.
Recuerda tú,
que tienes tantos privilegios y "bienes"
del "Primer Mundo;"
una sola sonrisa
o una sola tajada de pan
en tu mesa,
equivale a muchos trabajos,
crueldades y llantos
en las almas de miles de niños,
jóvenes y ancianos,
condenados a vivir en el destierro
del "Tercer Mundo"
sin haber cometido otro
crimen que el de haber nacido.
Crimen por el cual
tu clase les condena;
a trabajos pesados,
hambre y miseria
de por vida;
para poder tu clase
darse de vacaciones vitalicias.
Aguilar
20 de octubre, 2000, Sundsvall, Suecia.
| | | |
Isla de mi destino
A tí isla de mi destino;
quisiera tenerte dentro, tenerte siempre.
Quisiera sentir en mis plantas tu tierra fértil.
Tierra fértil de pensadores, héroes y mártires;
permíteme, tan sólo una vez, respirar tu aire,
sentir por un momento la vida de tu brisa.
Tu brisa fresca y rebelde; brisa verde
donde convergen en armonía tus sones
de Africa, América, Europa el pasado y el futuro.
Pasado y futuro, presente, ahora, ¡Ya!
Ríos y mares, montañas y playas.
Dame de tu sol, de tu luz, de tu calor.
Tu calor, tu vida, tu color;
dame un poco; para repartirlos entre tantos
que no han tenido sol en sus vidas.
Sus vidas llenas de lágrimas y hambre,
de tristeza y frío, de desamparo.
Bastará, únicamente, un puñado de tu arena.
Un puñado de tu arena les dará esperanza;
la esperanza les dará palabras
y las palabras serán acciones.
Aguilar.
Diciembre 12, 1999, Toronto, Canada
Música para este poema
UNA LAGRIMA
Una lágrima en tu mejilla,
es rosa única
entre tantas piedras y espinas.
Una gota de mar
brotada del murmullo de un alma
sincera atribulada
y cansada de tanta derrota.
Una lágrima es un misterio,
una dulce revelación del sentimiento
con sabor salado.
Es la fuerza
del espíritu pujante y rebelde
que no quiere dejarse doblegar;
que se derrama con ímpetu.
Una lágrima es humildad
sin ser humillación.
Es lo más perfecto del ser humano.
Una lágrima
es más profunda que la filosofía
más perfecta que la poesía.
Una lágrima sincera
en el rostro de un hombre
es una perla
de invaluable pureza.
Aguilar
Julio 6, 2000,Toronto, Canada
MANOS
Manos que alimentan,
siembran, construyen;
manos que visten.
Manos fuertes, callosas, humildes.
Manos que lloran y callan;
manos que sangran.
Manos huesudas, humilladas,
devastadas por hacer tanto
y recibir poco.
Manos iletradas, sencillas;
que no saben escribir y son burladas, engañadas;
manos que nadie escucha, manos menospreciadas.
Manos llenas de polvo,
de tierra, de golpes,
de callos; de desengaños.
Manos benditas.
¿ qué sería el mundo
sin estas manos?
¡ Maldito mundo!
Que no cuida las manos
que le sirven.
Esas manos trabajadoras,
las manos obreras;
manos campesinas.
Aguilar.
24 de agosto, 2001, Sundvall, Suecia.
ARTE.
El arte
es hijo del dolor
el sufrimiento
y la soledad.
Es pedazos del alma
que se desgarran
quedándose
en carne viva.
El arte nace
produciendo dolor
a su creador
para luego
convertirse en felicidad.
Acaso
¿ No le duele a la ostra
la perla
arrancada a sus entrañas?
Y a la montaña
el desgarramiento
de su interior
cuando se le extrae el oro?
Aguilar.
28 de noviembre, 2000, Sundsvall, Suecia.
| Correo de Latinoamérica sin Fronteras |
|
|
|
|