MÉXICO: PROTESTAN EN GUADALAJARA, MÉXICO CONTRA LA INTERVENCIÓN DE
BUSH EN VENEZUELA
En punto de las 5 de la tarde, el día de hoy lunes 1º de marzo,
un contingente de ciudadanos mexicanos de la ciudad de Guadalajara,
capital del Estado de Jalisco, realizaron enérgica protesta frente al
Consulado del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, para
exigir al Gobierno de Bush que se abstenga de entrometerse en los
asuntos internos del pueblo de Venezuela.
Con consignas como ¡Viva Venezuela y su Revolución Bolivariana!
¡Viva la unidad latinoamericana! ¡Fuera el imperialismo de nuestros
pueblos! Diversos oradores hicieron uso de la palabra para manifestar su
apoyo al Presidente Hugo Chávez, dando a conocer los logros de su
gobierno en materia social y los importantes programas que en el se
aplican.
El contingente estaba conformado por dirigentes de diversas
organizaciones políticas, sociales y juveniles que leyeron y entregaron
en el Consulado una Carta dirigida al Presidente George W. Bush
pidiéndole que cese en su afán intervencionista.
En el uso del micrófono, Gabriela Mejía de la Coordinadora
Continental Bolivariana dio lectura a una carta suscrita por las
siguientes organizaciones:
Promotora para la Unidad Nacional Contra el
Neoliberalismo (Jalisco): Partido del Trabajo, Partido
Comunista Mexicano, Partido de los Comunistas, Partido Popular
Socialista de México, Jóvenes por el Socialismo, Red Insurgente,
Sindicato Nacional Revolucionario de Trabajadores de Euskadi, Tianguis
Cultural, Colectivo Revueltas, Instituto cultural “José Martí”, Frente
Popular Revolucionario, Vikingos, Nueva Democracia, El Barzón
Regional. Coordinadora Continental Bolivariana sección
México y Junta Popular Guadalajara del Movimiento Mexicano Juarista
Bolivariano.
Documento donde se pide al presidente Bush de
manera enérgica que cese en su afán intervencionista y deje a los
venezolanos en paz para resolver sus diferencias; una comisión de
compañeros se acercó a entregarlo a los representantes del Consulado. En
el texto del documento, entre otras se señalan las siguientes razones:
" El pueblo de Jalisco, México, valora muy en alto los principios
de autodeterminación de los pueblos y de no intervención, que son piezas
clave del derecho internacional. Los valora así, muy en alto, porque el
nuestro ha sido un país víctima de numerosas intervenciones extrajeras a
lo largo de su historia, en tanto que nunca ha desatado una guerra de
agresión en contra de país alguno. Más todavía, los próceres que
forjaron nuestra Patria, todos, sin excepción, consideraron como el
valor supremo el derecho de cada pueblo de resolver sus asuntos internos
con plena soberanía, sin la intromisión de gobierno alguno de país
ajeno, por poderoso que fuese. Porque es en ese derecho en el que radica
la libertad. Así lo consideró Miguel Hidalgo, el Padre de nuestra
Independencia. Así lo sustentó José María Morelos, el mayor de los
héroes de esa misma gesta. Y, desde luego, Benito Juárez, el más grande
de los constructores de México y Benemérito de las Américas. Por lo
señalado, nada provoca mayor repudio de nuestro pueblo que cualquier
acto de intromisión de un gobierno en asuntos propios de la soberanía de
otro pueblo. Y más si el país objeto de intervención es uno de nuestra
misma región, de nuestra Patria Grande, que así consideramos a toda la
América Latina y el Caribe. No lo podemos admitir."
En el mitin, hicieron uso de la palabra José Luis Rodríguez de la
coordinadora antineoliberal del Estado de Jalisco quien explicó a las
personas que escuchaban las razones de la manifestación y la necesidad
de unirse en defensa de las causas de los pueblos del mundo, contra la
guerra y la intervención; José Santos Urbina, del Partido Popular
Socialista de México destacó que la lucha que hoy nos une en defensa de
Venezuela debe ser abrazada por todas las organizaciones democráticas,
progresistas y revolucionarias del continente ya que el ejemplo de
Chávez es un aliento para lograr otra América posible sin presidentes
lacayos que se doblegan al mandatario norteamericano y que son serviles
a las trasnacionales, por su parte José Luis Sánchez del Partido de los
Comunistas destacó la tradición del pueblo mexicano en la defensa de los
principios de soberanía y autodeterminación y que constituyen derechos
humanos de los pueblos para determinar de manera autónoma a sus
gobernantes sin injerencia del extranjero.
La televisión de Guadalajara, Televisa, entrevistó a Carmen
Chinas quien en representación de la juventud bolivariana en Guadalajara
explicó que esa actividad formaba parte de una jornada continental de
solidaridad con Venezuela y su revolución, de denuncia del fraude
orquestado por la oposición venezolana quien mediante trampa y
duplicación de firmas pretende engañar a la opinión pública aparentando
que tiene respaldo suficiente para convocar al referéndum revocatorio
contra el presidente Chávez. Que el interés primordial de los
participantes es el de lograr la unidad de nuestra América, liberarse
del dominio hegemónico norteamericano y encontrar alternativas de
integración distintas al ALCA.
Al término del acto se convocó a los participantes para
manifestarse el 20 de marzo en la movilización mundial contra la
guerra. Fuente: CONGRESO BOLIVARIANO DE LOS
PUEBLOS:
organizacion@congresobolivariano.org
SECRETARIA DE
ORGANIZACION (Proyecto Emancipación)

|
Correo Correo de Latinoamérica sin Fronteras. |
 |