|
|
Esta foto corresponde a un encuentro en LA VELETA, año 1998.En la foto se encuentran de izquierda a derecha, de pie:
CARLOS JOSE REYES, Dramaturgo,Colombia Ex Director de la Biblioteca Nacional de Colombia y miembro de la Academia Colombiana de la Historia.
MARIO DELGADO, Director de Cuatrotablas, Perú
ORLANDO RODRIGUEZ, Director del Area de Investigación del CELCIT, Venezuela
MARIO VEDOYA, Actor, Director, Argentina
LUIS MOLINA LOPEZ, Director General del CELCIT
ANTONIO LEON, Director del grupo C+C de Almagro, España
CARLOS IANNI, Director del CELCIT, Argentina
JUAN FERNANDO CERDAS, Director del Centro de Artes de la Universidad de Costa Rica
De izquierda a derecha sentados:
ROSALINA PERALES Investigadora,Catedrática de la Universidad de Puerto Rico
CONCHA DE LA CASA, Directora del Centro de Documentación de Títeres de Bilbao, España
MARIA DE LA LUZ HURTADO, Investigadora, Catedrática de la Universidad de Chile
ROSA ILEANA BOUDET, Investigadora, Ex Directora de la Casa de las Américas, Cuba
CLARA DE REYES, Actriz, Colombia
ELENA SCHAPOSNIK, Coordinadora General del CELCIT
-
|
|
En esta foto está EDUARDO PAVLOVSKY con su mujer SUSY EVANS y su
representante JAVIER GROSSMAN, junto al Técnico y la Asistente.
|
|
En esta foto está la actriz uruguaya NIDIA TELLES con el Director
uruguayo MARIO MORGAN y su Técnico, con ELENA SCHAPOSNIK y sus perros.
|
|
Una función del CIRCO CARAMPA de Madrid en LA VELETA.
|
|
La actriz argentina CECILIA ROSETTO en LA VELETA.
|
|
Una función del GRUPO SOBREVENTO de Brasil con "Mozart Moments" en LA VELETA.
|
|
El TEATRO DEL OGRO de Bolivia presentando "Cantores" en LA VELETA.
|
|
Taller Internacional realizado por el GRUPO MALAYERBA de Ecuador en LA VELETA. ARÍSTIDES VARGAS, CHARO FRANCÉS (GRUPO MALAYERBA) con LUIS MOLINA y algunos alumnos del taller.
|
|
Taller Internacional del TEATRO EL GALPÓN de Uruguay en LA VELETA. En la gráfica la actriz SARA LAROCCA, una de las fundadoras de EL GALPÓN junto con varios alumnos.
|
|
Encuentro en La Veleta con MARIO GARCIA GUILLEN, Dramaturgo, ex Consul de España en Brasil.
|
|
Encuentro de Teatro Iberoamericano en LA VELETA. En la gráfica junto al director del CELCIT, LUIS MOLINA, se encuetran: SARA LAROCCA, del TEATRO EL GALPÓN de Uruguay; LUCERO MILLAN, Directora del TEATRO JUSTO RUFINO GARAY de Nicaragua; CHARO FRANCES del GRUPO MALAYERBA de Ecuador; TERESA RALLI del grupo YUYACHKANI de Perú y SANTIAGO ROLDOS del grupo MUÉGANO de México.
|
|
Actuación del CORRAL DE COMEDIAS DE QUERÉTARO, México, con “El Matrimonio de Tacho con Tencha, la del ocho” de PACO RABELL
en LA VELETA.
*©Para quienes no lo saben aún, el Teatro Laboratorio La Veleta, de la sede central del CELCIT en Almagro, ardió el pasado 14 de julio del 2005 quedando completamente destruido. Una tragedia que ha significado un duro golpe del que poco a poco tratamos de reponernos.
Este espacio emblemático en La Ciudad del Teatro de España, ha sido cobijo de numerosas compañías de teatro de Iberoamérica que han tenido allí su lugar de residencia, depósito para sus escenografías y espacio para ensayos y presentaciones.
Nos dice nuestro querido amigo Claude Demarigny desde París que Las Veletas no mueren. Y así es. Con tanta corriente solidaria el Teatro Laboratorio La Veleta parece que podrá resurgir de las cenizas. El CELCIT abrió LA VELETA en España, así como en Caracas los Espacios: ESPACIO 80, ESPACIO EXPERIMENTAL y PATIO DE SAN BERNARDINO, y en Buenos Aires el TEATRO CELCIT. Así que también agregamos estas fotos de los espacios del CELCIT que funcionan en estos países.
Espacio 80 en Caracas. Teatro CELCIT en Buenos Aires
Patio de San Bernardino en Caracas.
Estimada Señora Ministra de Cultura Carmen Calvo Poyato:
Le escribo en solidaridad con los solidarios.
Como usted sabrá, se quemó La Veleta.
Le pido que haga lo posible por dar una mano a la necesaria resurrección de este lugar de creación y de encuentro.
Bien lo merece esta linda gente, que gracias a los prodigiosos zancos del teatro ha sabido caminar y ayudar a los caminantes en las dos orillas del océano.
Le saluda cordialmente,
Eduardo Galeano.
|
Latinoamérica sin Fronteras |
©Webmaster Patricio Aguilar M.
correosdelbosque@yahoo.com |